Select Page
El 25 de junio, la Escuela de Lenguas Modernas (ELM), como parte de sus iniciativas de intercambio lingüístico portugués-español entre estudiantes de la Universidad de Costa Rica y de universidades brasileñas, lideradas por el profesor M.L. Renato Ulloa Aguilar, recibió la visita de la Dra. Leandra Cristina de Oliveira, profesora titular del Programa de Posgrado en Lingüística de la Universidade Federal de Santa Catarina (Brasil). La Dra. Oliveira también es coordinadora del Núcleo de Estudios en Corpus del Español Escrito con Marcas de Oralidad (CEEMO), y su trabajo se enfoca en la perspectiva sociopragmática y la interfaz Lingüística/Traducción, con énfasis en temas como las formas de tratamiento, la cortesía verbal y las nociones temporales, aspectuales y modales.

Con un posdoctorado realizado en el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios del Colegio de México, un doctorado y una maestría en el área de Lingüística de la Universidade Federal de Santa Catarina, además, de una licenciatura en Letras Português/Espanhol por la Universidad Estadual de Santa Catarina, la profesora Oliveira se desempeña como profesora asociada del área de Língua Espanhola do Departamento de Língua e Literatura Estrangeiras (DLLE/UFSC), impartiendo los cursos de Lingüística y Lengua Española. Asimismo, es directora de proyectos de investigación, trabajos finales de conclusión de curso y coordinadora de proyectos de extensión enfocados a la enseñanza de la Lengua Española.

La agenda de la Dra. Leandra Cristina de Oliveira incluyó la presentación de una ponencia titulada: Formas de tratamento no teatro de Cervantes: as dinâmicas interacionais em cena; asimismo, una charla sobre Lengua y Cultura Brasileña destinada a los estudiantes de portugués de la Escuela de Lenguas Modernas; la cual contribuirá aún más al desarrollo de las competencias lingüísticas e interculturales de nuestros estudiantes.

Durante la visita de la Dra. Oliveira se aprovechó para establecer una agenda de trabajo en temas de intercambios lingüísticos y culturales entre los estudiantes de los cursos de español de la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) y los estudiantes de los cursos de portugués de la Universidad de Costa Rica; por lo que a partir del segundo semestre se trabajará en conjunto con la UFSC.

Dicha agenda de trabajo vendrá a favorecer -aún más- las acciones de fortalecimiento en el área de la difusión de la lengua portuguesa en la ELM, pues desde el 2024 – gracias a las iniciativas del profesor M.L. Renato Ulloa Aguilar y al apoyo de la Sección de Otras Lenguas de la ELM – se han desarrollado proyectos de intercambio lingüístico con diversas instituciones educativas brasileñas, entre ellas el Instituto Federal do Rio Grande do Norte, con quien se trabaja actualmente, en un proyecto de investigación en el área del Portugués Lengua Adicional.