Hacia una renovación académica con visión de futuro
El pasado jueves 26 de junio, la Escuela de Lenguas Modernas llevó a cabo el Taller de Contextualización de la carrera de Bachillerato en Francés, como parte de las acciones estratégicas vinculadas al proceso de autoevaluación y reestructuración curricular de este plan de estudios. La actividad fue organizada por la Comisión Curricular de la carrera, a cargo de la M.A. Diana Bolaños Sánchez (coodinadora) y contó con el respaldo institucional de la Dirección de la Escuela.
El taller tuvo el privilegio de contar con la participación de la asesora curricular del Centro de Evaluación Académica (CEA), la Mag. María Teresa Gutiérrez Troyo, cuya orientación metodológica fue clave para guiar el proceso reflexivo. Asimismo, el evento fue acompañado por el Dr. Allen Quesada Pacheco, director de la Escuela, quien brindó palabras de motivación y destacó la importancia de este tipo de espacios participativos en los procesos de mejora continua.
Durante la sesión, las personas docentes del Bachillerato en Francés participaron activamente en una serie de dinámicas de análisis y diálogo. Se abordaron temas de alta relevancia, como los principales hitos históricos que han marcado la evolución de la carrera, las transformaciones en el perfil del estudiantado, y las tendencias actuales en el campo de la lengua francesa y su enseñanza en instituciones de educación superior a nivel internacional.
Uno de los momentos más significativos del taller fue el ejercicio prospectivo en el que las y los docentes imaginaron cómo visualizan la carrera en los próximos cinco y diez años. Este ejercicio permitió identificar retos, oportunidades, y aspiraciones compartidas, con el fin de construir una hoja de ruta coherente con las necesidades del entorno académico y profesional actual.
Todos los insumos generados durante este taller servirán de base para orientar las decisiones curriculares que se tomarán en el marco del proceso de reestructuración del plan de estudios. La Escuela reafirma así su compromiso con una formación de calidad, pertinente y actualizada, que responda a los desafíos globales del siglo XXI y fortalezca la enseñanza del francés como lengua extranjera en Costa Rica.