El 21 de octubre de 2025, en las instalaciones de Colypro, la Universidad de Costa Rica (UCR) realizó la devolución oficial de resultados de la Prueba Automatizada de Escritura en Inglés, un instrumento diseñado para fortalecer la educación pública bilingüe costarricense.
La actividad contó con la participación del Dr. Allen Quesada Pacheco, director de la Escuela de Lenguas Modernas, junto con autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) y directores de los Liceos Experimentales Bilingües (LEB) y Secciones Bilingües (SEB) del país.
Esta prueba, donada por la UCR al MEP, constituye una herramienta de evaluación innovadora que permite medir de manera automatizada y confiable el nivel de dominio del inglés en escritura académica. Su aplicación a más de mil estudiantes evidenció un avance significativo en las competencias lingüísticas, con un 60% del estudiantado alcanzando un nivel B1 o superior según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER)
La Prueba AWA-UCR (Automated Writing Assessment), que evalúa aspectos fundamentales de la escritura académica, como riqueza léxica, precisión gramatical, cohesión textual y logro comunicativo de la tarea, combina algoritmos calibrados con revisión humana, y presenta una confiabilidad excepcional, evidenciada por un Alfa de Cronbach de 0.94 y una consistencia interna (coeficiente KR-20 de 0.93), lo que confirma su robustez psicométrica.
Durante la presentación, se subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la educación pública bilingüe mediante la capacitación docente, la enseñanza diferenciada y la integración de tareas auténticas de escritura que reflejen el contexto real del estudiantado.
Con esta iniciativa, la UCR reafirma su compromiso con la calidad, la equidad y la innovación en la educación pública costarricense, aportando soluciones de evaluaciones estandarizadas de idiomas y tecnologías impulsadas por IA que contribuyen al desarrollo del bilingüismo nacional.

