El pasado martes 22 de abril, la Sección de Literatura en Inglés de la Escuela de Lenguas Modernas (UCR) celebró el Día del libro con el Shakespeare Fest, una jornada dedicada a la reflexión crítica, la creatividad y el homenaje al legado literario de William Shakespeare.
La actividad abrió con la proyección de la obra El silencio roto de la reconocida escritora, actriz, directora y profesora costarricense Dra. María Bonilla, quien también ofreció una conferencia en la que abordó, no solo desde su experiencia académica y profesional, sino también personal, el papel de las mujeres en el teatro y los personajes femeninos en la obra de Shakespeare. Desde una perspectiva feminista, Bonilla compartió su reinterpretación de estas figuras, rescatando su complejidad, su fuerza y su vigencia en los escenarios contemporáneos.
La M.L. Adriana Jiménez, coordinadora de la Sección de Literatura en Inglés, ofreció unas palabras de bienvenida que destacaron la importancia de abrir espacios interdisciplinarios donde el arte, el pensamiento crítico y la literatura converjan.
Más adelante, el vestíbulo de los espejos de la Facultad de Letras se transformó en un escenario vibrante que acogió distintas expresiones artísticas y lúdicas: El actor Dennis Quirós Alvarado deleitó a la audiencia con su interpretación del icónico soliloquio “Ser o no ser” de Hamlet.
Se presentó la exposición “Shakespeare Philatelic Exhibition”, una delicada y apasionada colección de la estudiante de posgrado Angie Loveday, que reunió sellos conmemorativos vinculados a la figura del dramaturgo.
El público también participó en el juego “To Know or Not to Know about Shakespeare”, en el que la ganadora fue nuevamente Angie Loveday, demostrando su erudición y entusiasmo por la obra de Shakespeare.
Finalmente, se realizó la lectura de sonetos originales escritos por estudiantes del Bachillerato en Inglés. El jurado, Dr. Bértold Salas Murillo, director del Instituto de Investigaciones en Arte premió al estudiante Alejandro Salas como autor del mejor soneto de la jornada.
El Shakespeare Fest no solo rindió tributo al legado del teatro isabelino, sino que también promovió espacios de diálogo contemporáneo sobre representación, creatividad e identidad en las artes escénicas. Agradecemos profundamente la participación de toda la comunidad académica que hizo posible esta celebración.